CRÓNICA CONCIERTO RAMMSTEIN – BBK BILBAO FESTIVAL – 8/7/10 – PARTE 3

Al día siguiente tocaba dar más vueltecillas por Bilbao, además con la suerte que había refrescado un poco y se estaba bien. Daba gusto ir andando por el centro excepto cuando me daban por culete los promotores de ong, los bujarras que te piden medio euro para el bus e incluso una reportera de Antena 3 me dio mal.

Una de las cosas que me gusta de Bilbao es que es una ciudad en la que todavía funciona el pequeño comercio, no como en Zaragoza que algunos barrios empiezan a dar mala gana con tanta tienda cerrada, tanto locutorio y tanta mierda. Hasta tiendas de boinas te encuentras xD

Por cierto, que me encontré a Paul Weller por la calle, que actuaba ese día en el BBK, ya me gustaría conservarme así de bien con sus años xD

+ fotos del Guggenheim, perro gigante floril, puente, barquito y manifa xDD

CRÓNICA CONCIERTO RAMMSTEIN – BBK BILBAO FESTIVAL – 8/7/10 – PARTE 2

Fui a Bilbao a ver al combo germano y es que tenía bastantes ganas de oir los temazos del último disco y también, por supuesto, los viejos clásicos.

El pillar buen sitio fue un poco bestia en algunos momentos, lo más jevi fue un loco que iba corriendo apartando a la gente a base de codazos, en fin, ojalá alguno le hubiera metido una hostia. Yo por lo menos estuve en un sitio no muy lejos para verlo bien.

El concierto empezó tremendo con la intro de Rammlied y la caída de los telones. Quizás no me sorprendió tanto, ya que lo había visto recientemente en los vídeos del Rock Am Ring, pero mola mucho más presenciarlo en directo xDD Fueron desgranando sobre todo el último trabajo, hasta ocho temas realizaron de los once que componen el LIFAD.

Con Rammstein no puedo ser muy objetivo ya que es uno de mis grupos favoritos, pero es que para mí tienen el directo más espectacular y completo de la tierra, está claro que no tienen la carrera y trascendencia de grupos como Maiden o AC/DC, pero lo que es un directo pienso que están muy por encima de todos, gracias a su intensidad y también sus toques de humor.

Como han comentado en alguna entrevista, les cuesta un poco engrasar la maquinaria cuando comienzan un tour, por lo que es aconsejable verles en la segunda parte de la gira. Daba gusto sentir el calor de las llamaradas en tu propia cara y también una gozada saltar con los clásicos Du hast o Ich will al lado de gente que no conoces de nada pero que lo gozan igual que tú.

Como anéctodas del concierto, un espontáneo salto al escenario a hacer el mongui, cosa que tristemente se está repitiendo bastante últimamente y no entiendo ni cómo ni porqué. Y los guiños al público vasco con las palabras en euskera de Till y la ikurriña que cogió Flake en la ya tradicional salida en zociac encima del público.

Pues eso, ya van siendo bastantes los conciertos que he visto y éste entra directo al top ten o top five.

Setlist:

01. Rammlied
02. B*******
03. Waidmanns Heil
04. Keine Lust
06. Feuer Frei!
07. Wiener Blut
08. Frühling In Paris
09. Ich Tu Dir Weh
10. Du riechst so gut
11. Benzin
12. Links 2-3-4
13. Du Hast
14. Pussy
————-
15. Sonne
16. Haifisch
17. Ich Will

CRÓNICA CONCIERTO RAMMSTEIN – BBK BILBAO FESTIVAL – 8/7/10 – PARTE 1

Pues aquí os vengo a contar el par de días que pasé por Bilbao para ver básicamente el concierto de Rammstein en el Bilbao BBK Live 2010. Al final los organizadores no me dieron acreditación así que aprovecharé para ponerles verdes xD. Las fotos que voy a poner son mías pero se pueden usar para lo que se quiera.
El día de antes estuve un buen rato decidiendo si acudir en bus o tren; al final valorando horarios y tarifas me decanté por el tren, y hasta la estación Delicias que me fui. El viaje de ida fue bastante bien, aunque estos de la Renfe pusieron una película de mierda llamada Mi vida en ruinas.

Nada más bajar marché para los aseos ya que mi vejiga no daba para más xDD Para mi sorpresa, la taza del retrete estaba limpia, sin restos de orín o heces. Me encantan las frases que hay pintadas en las puertas de los aseos en las estaciones xDDD

Me dí una vueltecilla por la ciudad y me acerqué al hostal donde iba a pasar la noche, por cierto, que estaba en frente de San Mamés, os lo recomiendo si vais alguna vez ya que está al lado del campo del futbol y la estación de bus, y también de donde salen y llegan los buses del festival.

Salí del hostal y al doblar la esquina me encontré con una pedazo de cola esperando los buses gratuitos que te dejaban en el monte, así que nada, con paciencia hasta llegar al recinto.

Una vez dentro, me dispuse a seguir los conciertos previos a Rammstein. No quiero ofender a los seguidores de estas bandas, no digo que sean malas ni mucho menos, pero como todos, tengo mis gustos, y los que actuaban este día no me iban mucho. Ya fue mala suerte que de todos los grupos que me gustan fueran a traer a tantos que no.

Volbeat me parecieron más o menos bien, animaron el cotarro…. Bullet For My Valentine no me gustaron, bueno, es que su rollo no me mola nada, pero como digo, es una cuestión de gustos, sin ir más lejos tenía al lado a gente que lo estaba gozando.

A Skunk Anansie me hubiera gustado prestarles más atención, pero justo me junté con colegas y sólo pude oirles de lejos. Con Rise Against 3/4 de lo mismo, alguna canción me mola, pero se me hacen muy repetitivos, eso sí, tienen mucho tirón entre la gente más joven.

Y ya directamente fui a pillar sitio para Rammstein, el concierto de Slayer lo seguí por las pantallas sin prestarles atención, tampoco me va ese rollo.

+ fotos de Volbeat y Rise Against

COURTNEY LOVE Y MELISSA AUF DER MAUR: ANTES JUNTAS, AHORA REVUELTAS CON SUS NUEVOS TRABAJOS DISCOGRÁFICOS

Esta entrada se la dedico a dos féminas dentro del rock alternativo, la canadiense Melissa Auf der Maur y la americana Courtney Mitchelle, antes conocida como Courtney Love, y es que la mujer ha decidido cambiarse el apellido harta de que se siempre la relacionen con Kurt Cobain.

Courtney es una mujer despreciada por casi todo el mundo, algunos le acusan de ser el detonante de la muerte de su ex, de aprovecharse de los derechos de Nirvana, de ser una yonki, etc…

Cierto es que la ha liado parda un montón de veces, pero sin embargo a mí me mola lo que ha hecho musicalmente, con su banda, Hole, y en solitario. El primer disco de Hole salió antes de ser reconocida como la mujer de Kurt y tuvo bastante buena crítica. Bien es verdad que siempre ha tenido gente alrededor componiéndole y le ha ayudado, como los propios Nirvana o Billy Corgan.

Por otro lado, Melissa Auf der Maur se dió a conocer al entrar como bajista en Hole, recomendada por Billy Corgan. Como anécdota hay que decir que ella conoció al líder de los Smashing Pumpinks porque una amiga suya le tiró a él una botella en un concierto, y la pelirroja le tuvo que pedir disculpas. Ahí empezó una relación de amistad, incluso le invitó a telonear a los Smashing con la banda que tenía Melissa por aquel entonces.

Después de salir de Hole formó parte de Smashing Pumpins hasta su desaparición. Posteriormente emprendió su carrera en solitario.

Ambas están de plena actualidad. Courtney acaba de sacar nuevo disco con Hole, Nobody´s Daughter, el cual ya se filtró el año pasado como disco en solitario suyo. No está nada mal. Y Melissa presenta estos días su nuevo álbum, Out Of Our Minds, que también tiene cosas buenas.

Tengo ganas de que vengan una o las dos por aquí. Dejos unos videos para acabar.

Hole – Malibu (1998): recuerdos noventeros a tope, que guapas salen las dos

Hole – Celebrity Skin (1998): temazo donde los haya


Hole – Pacific Coast Highway (2010):
nuevo single

Melissa Auf Der Maur – Out Of Our Minds (2010):
videoclip del single

THE CRANBERRIES – PAVELLÓ OLÍMPIC BADALONA 13 MARZO 2010: QUÉ GRAN CONCIERTO PERO NO LO PUDE VIVIR COMO ME HUBIERA GUSTADO

Tenía bastantes ganas de ver a estos mozos y así fue, pero al final se me quedó un sabor agridulce.

Empecemos por el principio. Me desplazé en tren hasta la Ciudad Condal, para ello tenía que llegar antes a la estación Delicias. Pues bien, os puedo asegurar que por un minuto no se me escapó el que me tenía que dejar en Barcelona.

ESTOY HASTA LOS COJONES del tema transporte en esta ciudad. Salí con una hora de antelación, pero el bus 51, aparte de ir hasta los topes de familias enteras que habían ido al Disney On Ice, circulaba más lento que un desfile cojos, también culpa de los miles de semáforos que hay en esta puta ciudad.

Pues eso, que me bajé en la parada del C.C. Delicias y de ahí corriendo como Usain Bolt hasta entrar en los andenes, que mal lo pasé.

Una vez llegados a Barna intenté informarme de cómo ir a Badalona… pues bien, la chica de información de la Estación de Sants no tenía mucha idea, me dió un plano del metro y poco más. Pregunté a algunos lugareños y tampoco sabían nada. Una vueltecica por la ciudad que nunca viene mal aprovechando el buen tiempo y para el pabellón.

Ya en Badalona el ambiente era relajado, la organización hay que decir que estuvo perfecta, ni un problema. Se agradeció bastante que hubiera puntualidad británica, tanto en la apertura de puertas, como el comienzo de los conciertos.

Abrieron los teloneros Outside Royalty, los cuales no lo hicieron nada mal, es un combo formado por músicos de diferentes países con instrumentos varios, alguna canción me gustó bastante.
http://www.myspace.com/outsideroyalty

Y por fin llegó Dolores O´Riordan y sus mozés, descargando sin descanso temazo tras temazo. VAYA CONCIERTAZO, es que prácticamente fue de 10, ella dándolo todo, el sonido impecable y el público entregado. Quizás el tema que más se echó en falta fue Promises pero bueno… Al acabar el show, la gente iba por la calle imitandos los gorgoritos y los movimientos de cadera de ella, juas.

Como digo, para mi sería una noche inolvidable sino fuera porque lo vivi en la grada más alta, y para mí esto es como verlo a través de los videos de youtube. Esto no me pasa nunca más, si hace falta matar, mataré por conseguir una entrada de pista la próxima vez. Intenté colarme, pero había seguridad por todos los lados y era imposible….

La vuelta a Zaragotham en autocar de Alsa, a eso de las 4 de la mañana, una hora en la que no hay buses ni nada en la estación, así que a pateja por toda la ciudad para llegar a casa, en fin…

THE RAVEONETTES – SALA OASIS ZARAGOZA – 4/2/2010: BUEN CONCIERTO

Se agradece bastante que, después de estar todo el santo día trabajando, al final de la jornada tengas la posibilidad de ir a ver a un grupo que te guste en tu ciudad. Ojalá hubiera más días así, ya que yo por lo menos, si no hay música en directo me cuesta bastante salir por ahí ahora mismo.
Llegué un poquillo tarde y no pude ver a los zaragozanos Mister Hyde, sí pude ver a los otros teloneros, The Black Box Revelation, los cuales me parecieron un grupo modernillo sin más, del montón.


Había buena entrada en la Sala Oasis. Me llamó la atención que la media de edad de los presentes era bastante alta, supongo que el precio de la entrada y ser época de exámenes tiró para atrás a algunos jóvenes.


Y sobre el concierto en sí de The Raveonettes, me ha gustado bastante. Sune y Sharin son personas de sangre fría, pero esto es una de las cosas que más me mola de esta gente, no son unos fantoches como otros.

El set list ha estado bien repartido entre todos sus discos de estudio, los temas del último álbum han sonado muy bien.

Iré dejando algún video aunque el audio es bastante malo 😉

THE RAVEONETTES ACTUARÁN EN LA SALA OASIS EL 4 DE FEBRERO

Así da gusto levantarse un domingo por la mañana, con la noticia de que uno de tus grupos favoritos va a estar de concierto en tu ciudad.

Además, la alegría es doble, ya que por motivos personales iba a ir a verlos el mes pasado a Barcelona, pero al final no pude. Menos mal, ahora los veré a un cuarto de hora de casa andando, que estoy ya harto de tener siempre que irme fuera a ver conciertos.

Pues eso, será en la Oasis el 4 de febrero:

http://www.heraldo.es/noticias/the_raveonettes_actuaran_sala_oasis_febrero.html

THE OFFSPRING – SALA RAZZMATAZZ – BARCELONA 10 AGOSTO 2009

Este lunes tuve la oportunidad de acudir al concierto que ofrecieron The Offspring en Barcelona en la sala Razzmatazz. Para mi desgracia, el viaje de ida en autobús fue un coñazo, se me hizo muy largo, además llevaba a dos latinos delante mío que me dieron un ascazo impresionante ya que no pararon de hacer el gilipollas durante el trayecto.

Una vez llegado a la Ciudad Condal, me dió tiempo de hacer un poco de turismo. Visité la Sagrada Familia (me pregunto si alguna vez se podrá ver sin las putas gruas xD), las Ramblas, el Arco del Triunfo, etc. como es normal, llenica de guiris estaba la ciudad.

Después me trasladé a la sala donde hice buenas migas con un mozo de Logroño. Nos ofrecieron cerveza y camisetas a cambio de dinero o hachís mientras hacíamos cola xD . Me resultó curioso ver como el público de The Offspring se ha ido regenerando, y es que había desde treintañeros-cuarentones, a quinceañeros.

Los teloneros fueron los mallorquines No Children, que a pesar de no hacer un estilo de mi agrado, lo hicieron bastante bien. Incluso podría decir que el sonido de éstos fue mejor que el de los californianos, por lo menos desde mi ubicación.

Y por fin saltaron The Offspring. Dexter y Noodles están cada vez más gordos, pero bueno, nunca han sido de moverse mucho en el escenario. Tocaron unos cuantos temillas del último disco, aunque como es normal el delirio llegó con los temas más conocidos.

Hubo pogos no muy salvajes, muchos mozos sin camiseta que hizo que el sudor causara estragos, pero en definitiva muy buen rollo, que es una de las principales razones por la que son uno de mis grupos favoritos.

ALONDRA BENTLEY + ANNI B SWEET – LAS PLAYAS DE ZARAGOZA

Ayer tuvimos las oportunidad de presenciar un gran concierto con un gran amigo del programa, Jesús Molinero. Se trataba de una noche en plan tranquilo con dos cantantes de corte folk que a raíz del éxito de Russian Red parece se les ha hecho más caso.

Antes de nada decir que era la primera vez que visitaba Las Playas del Ebro, y hubo cosas que no me gustaron. Por ejemplo, entre el escenario y la arena donde se sienta el público hay una distancia considerable, y a los que nos gusta estar a pie de escenario nos jode.

Además han plantado una especie de palmera en medio que no sé qué pinta. Tampoco veo lógico que a escasos metros, en las terrazas estén pinchando música dance a todo trapo, la cual se oía bastante en los intermedios. La última pega que le pongo es que se tarda bastante en llegar, hubo que dar bastantes vueltas.

El concierto lo abrió Alondra Bentley, una cantautora española nacida en Inglaterra (su madre es británica y su padre de Murcia), la cual me sorprendió gratamente. Creo que tiene más nivel que Anni B. Sweet, aunque por otro lado sus canciones son más lineales. Presentó los temas de su disco Ashfield Avenue más alguno nuevo que incluirá su reedición en vinilo.

A continuación pudimos ver a Anni B. Sweet, una malagueña que también canta en inglés, la cual también realizó un gran concierto, quizás como pega diría que le faltan tablas en el escenario. Contó con varios músicos de gran nivel, entre ellos el gran Jaime Lapeña (El Bosque, Almagato). Lo que menos me gustó fueron los temas cantados en castellano.

Al ser comienzo de vacaciones para muchos hubo una entrada escasa, aun así, se pudo ver un gran concierto de manera tranquila y con un gran sonido, cosa que es de agradecer.